Carillas inyectadas: la revolución estética sin dañar tus dientes

Carillas inyectadas: la revolución estética sin dañar tus dientes

¿Sueñas con una sonrisa perfecta, pero te preocupa dañar tus dientes naturales? Las carillas inyectadas se han convertido en una de las soluciones estéticas más demandadas por quienes buscan mejorar su imagen sin comprometer su salud bucodental. Este innovador tratamiento combina resultados espectaculares con una técnica mínimamente invasiva. Te contamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué son y cómo se aplican las carillas inyectadas?

Las carillas inyectadas son unas láminas ultrafinas de resina compuesta que se aplican sobre la superficie de los dientes con una técnica precisa y altamente controlada. A diferencia de otros tipos de carillas, en este caso no se tallan ni desgastan los dientes, lo que convierte el procedimiento en una opción mucho más respetuosa con la estructura dental original.

El proceso se realiza en clínica, utilizando un modelo digital que permite diseñar la forma y color ideal de tus futuros dientes. Posteriormente, se aplica el material directamente en la boca del paciente mediante una técnica de inyección en una férula o matriz previamente diseñada, siguiendo ese diseño personalizado. El resultado: una sonrisa uniforme, natural y armónica en muy pocas sesiones.

Ventajas frente a otros tratamientos estéticos

Una de las principales ventajas de las carillas inyectadas es que no requieren tallado dental, lo que significa que tus dientes naturales se mantienen intactos.

Esto no solo es menos agresivo, sino que también reduce al mínimo el riesgo de sensibilidad o complicaciones a largo plazo.

Además, al tratarse de un procedimiento reversible, puedes volver al estado anterior si en el futuro decides cambiar de tratamiento o dejar de llevar carillas. También destaca por ser un tratamiento rápido, cómodo y con un coste más asequible en comparación con otras opciones como las carillas de porcelana.

Y por supuesto, el resultado estético es sorprendente: dientes más blancos, alineados y con una forma más bonita y juvenil, sin que nadie note que llevas carillas.

¿En qué casos están especialmente recomendadas?

Este tipo de carillas está especialmente indicado para personas que quieren mejorar la forma, el color o el alineamiento leve de sus dientes, sin pasar por tratamientos más largos o invasivos.

Son perfectas si tienes:

  • Manchas en el esmalte que no se eliminan con blanqueamientos.
  • Dientes con pequeñas fracturas, desgastes o bordes irregulares.
  • Espacios entre los dientes (diastemas) que afectan a la estética de tu sonrisa.
  • Dientes ligeramente desalineados que no requieren ortodoncia.
  • Dientes que no tengan una forma definida o tenga una forma que estéticamente puede mejorarse.
  • Dientes conoides o cónicos, que suelen presentar anomalías de desarrollo siendo más pequeños y estrechos de lo normal.

La estética dental: bienestar más allá de lo visible

Un estudio publicado en Healthcare (Basel) en 2024 investigó cómo las percepciones de la estética dental afectan la autoestima de los pacientes que buscan tratamiento ortodóntico. Los resultados mostraron que factores como el impacto social, la preocupación estética y la autoconfianza dental influyen significativamente en la autoestima, explicando hasta un 23% de su variación. Esto sugiere que mejorar la estética dental puede tener beneficios psicológicos importantes.

Puedes consultar el estudio completo aquí: Dental Aesthetics and Self-Esteem of Patients Seeking Orthodontic Treatment

En Clínica del Sur, realizamos un estudio personalizado para valorar si las carillas inyectadas son la mejor opción para ti. Nuestro objetivo es ayudarte a conseguir la sonrisa que siempre has querido, con naturalidad, seguridad y cuidando al máximo tu salud dental.

¿Estás pensando en mejorar tu sonrisa? Las carillas inyectadas son una solución estética rápida, segura y sin dañar tus dientes.
Te asesoramos de forma personalizada en Clínica del Sur.
Pide tu cita sin compromiso hoy mismo y empieza tu cambio con una sonrisa.